El día de hoy, el Congreso de Aguascalientes ha dado un paso significativo hacia la construcción de un estado más inclusivo al aprobar por unanimidad un punto de acuerdo presentado por la Diputada Leslie Figueroa. El objetivo principal de esta iniciativa es garantizar la pensión del bienestar para personas con discapacidad permanente en el estado.
Esta aprobación refleja el compromiso del Congreso con la equidad y la justicia social. La pensión propuesta no solo representa un apoyo financiero crucial, sino también un medio para asegurar el desarrollo de una vida plena para la comunidad con discapacidad permanente en Aguascalientes.
La Diputada Leslie Figueroa expresó su satisfacción por la aprobación unánime y destacó la importancia de este paso para construir puentes hacia un Aguascalientes más inclusivo. “Estamos enviando un mensaje claro de apoyo y reconocimiento a nuestras comunidades con discapacidad permanente. Esta pensión es un paso fundamental hacia la creación de oportunidades equitativas”, afirmó Figueroa.
La universalización de la pensión para personas con discapacidad permanente no solo es un acto legislativo, sino un gesto de empatía y solidaridad hacia quienes enfrentan desafíos diarios. Este logro fortalece el compromiso del Congreso con la construcción de un Aguascalientes donde todos puedan disfrutar de una vida plena y participar activamente en la sociedad.
La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Jetsi Sánchez, presentó una iniciativa en favor de una mejor atención y calidad de vida de las niñas y niños con Diabetes, la cual se sustenta en 3 puntos cruciales:
Un Registro Nominal Estatal de personas con diabetes
Atención multidisciplinaria a niñas, niños y adolescentes con diabetes
La atención a los diferentes tipos de diabetes, así como el derecho a la insulina.
“Estoy muy emocionada porque aquí conmigo están unos pequeños que son dignos de admiración, que tienen una fortaleza que no se compara con la de ninguno de nosotros” manifestó la Diputada, al ser acompañada en tribuna por un grupo de padres, madres y pequeños que padecen de esta enfermedad.
Agregó que en Aguascalientes no se tiene un registro exacto de los casos de diabetes en menores de 18 años, pero indicó que tan sólo en el Hospital Miguel Hidalgo se atienden aproximadamente a 150 niñas y niños.
En el marco de Día Mundial de la Diabetes hizo énfasis en que a pesar de ser una de las enfermedades que más padecen los mexicanos, se desconoce aún la cultura del cuidado, las complicaciones tanto psicológicas y sociales que causa y más en las niñas y niños.
“Se debe crear un protocolo estricto de prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, control, vigilancia y educación en Diabetes. Y yo sé que, si nosotros aprobamos esto, lo más pronto posible en este Congreso, nuestra Gobernadora pondrá manos a la obra en la creación de políticas públicas que beneficien a estos pequeños”, expresó Jetsi Sánchez.
Mas Noticias
DETIENEN A SUJETO QUE MINUTOS ANTES HIZO TOCAMIENTOS Y GOLPEO A UNA MUJER
INAUGURA EL PRESIDENTE LA CASA DEL ADOLESCENTE
CONGRESO DE AGUASCALIENTES FUE SEDE DE CONFERENCIA SOBRE CONSTITUCIONALISMO
CONVENIO AMERICANO-MEXICANO SOBRE SEGURIDAD SOCIAL.
𝗣𝗼𝗹𝗶 𝗣𝗮𝘆𝗮𝘀𝗼 𝘆 𝗞-𝟵 𝗲𝗻𝘀𝗲ñ𝗮𝗻 𝗮 𝗻𝗶ñ𝗮𝘀 𝘆 𝗻𝗶ñ𝗼𝘀 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝘃𝗮𝗹𝗼𝗿𝗲𝘀, 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝘆 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝘀𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀
Leave a comment