En sesión ordinaria, la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género del Congreso de Aguascalientes que preside la diputada San Juana Martínez Meléndez, sostuvo una reunión de trabajo con la directora del Centro de Justicia para Las Mujeres, Mabel Haro y la encargada de despacho del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), Ana Paola Gutiérrez Ruiz Esparza, encuentro en el que revisaron la aplicación de los protocolos de atención a víctimas de violencia, con miras a mejorar y agilizar los procesos de denuncia.
De esta manera, Mabel Haro, al hacer uso de la voz indicó que el organismo que dirige está siempre en continua labor de fortalecimiento de los programas de apoyo integral que se le ofrecen a las personas que son violentadas, con el único propósito de salvaguardar de inmediato la integridad física y psicológica de quien se enfrenta a ese tipo de situaciones.
La funcionaria estatal también señaló que el objetivo siempre es propiciar la justicia para la víctima, por lo que se busca agilizar y simplificar lo más que se puedan los trámites y de esta manera judicializar cada uno de los expedientes que tiene en su poder el Centro de Justicia para las Mujeres.
En otro orden de ideas, las integrantes de la Comisión de Igualdad Sustantiva aprobaron la iniciativa por la que se reforman diversas fracciones al artículo 36 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada del PRD, Sanjuana Martínez.
Por su parte, la encargada de despacho del IMMA, Ana Paola Gutiérrez, indicó la importancia de mantener una estrecha coordinación con el organismo al que se hace referencia, para así canalizar con mayor rapidez los casos de mujeres y niñas que sufren de violencia.
En sesión ordinaria, la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género del Congreso de Aguascalientes que preside la diputada San Juana Martínez Meléndez, sostuvo una reunión de trabajo con la directora del Centro de Justicia para Las Mujeres, Mabel Haro y la encargada de despacho del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), Ana Paola Gutiérrez Ruiz Esparza, encuentro en el que revisaron la aplicación de los protocolos de atención a víctimas de violencia, con miras a mejorar y agilizar los procesos de denuncia.
De esta manera, Mabel Haro, al hacer uso de la voz indicó que el organismo que dirige está siempre en continua labor de fortalecimiento de los programas de apoyo integral que se le ofrecen a las personas que son violentadas, con el único propósito de salvaguardar de inmediato la integridad física y psicológica de quien se enfrenta a ese tipo de situaciones.
La funcionaria estatal también señaló que el objetivo siempre es propiciar la justicia para la víctima, por lo que se busca agilizar y simplificar lo más que se puedan los trámites y de esta manera judicializar cada uno de los expedientes que tiene en su poder el Centro de Justicia para las Mujeres.
En otro orden de ideas, las integrantes de la Comisión de Igualdad Sustantiva aprobaron la iniciativa por la que se reforman diversas fracciones al artículo 36 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada del PRD, Sanjuana Martínez.
Por su parte, la encargada de despacho del IMMA, Ana Paola Gutiérrez, indicó la importancia de mantener una estrecha coordinación con el organismo al que se hace referencia, para así canalizar con mayor rapidez los casos de mujeres y niñas que sufren de violencia.
Mas Noticias
ASEGURAN EN EL MUNICIPIO DE CALVILLO A UN SUJETO EN POSESIÓN DE DROGA
COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL AVALÓ SU PRIMER INFORME SEMESTRAL DE ACTIVIDADES
ARRANCA PROGRAMA “PRESIDENTE EN TU ESCUELA”
CONGRESO DE AGUASCALIENTES BUSCA CONSOLIDAR MECANISMOS EN MATERIA DE DESARROLLO SOCIAL
22 empresas calvillenses refrendaron su Distintivo M; 26 cuentan con dicha certificación
Leave a comment