La candidata de la coalición “Va por Aguascalientes”, Tere Jiménez, señaló como una prioridad para su administración mejorar la operatividad de los servicios de emergencia en el estado. Dijo que, además de tomar medidas que permitan blindar la seguridad de Aguascalientes, es de suma importancia que la ciudadanía acceda a servicios para atender con prontitud las llamadas o reportes que soliciten.
Es por ello que su administración trabajará en la innovación del Centro Estatal de Coordinación, Comando, Comunicación y Cómputo: Seguridad-Inteligencia-Tecnología, mejor conocido como el C5. Adicionalmente, se consolidará la operación del Mando Coordinado Estatal, con el que se pretende fortalecer la colaboración entre las corporaciones policiacas y reforzar la coordinación de los municipios.
Ambos mecanismos permitirán mejorar el tiempo de respuesta de los servicios de emergencia, pues se proyecta que cada coordinación municipal tenga representación dentro del C5 para dar seguimiento a sus propias investigaciones y objetivos. De este modo, podrán utilizar los datos generados por el monitoreo con que cuenta el C5.
Tere Jiménez señaló que mediante esta operatividad también se mejorarán los esquemas de seguridad que operen en Aguascalientes, pues el análisis de la información e investigación que realicen las diversas corporaciones permitirá aplicar esquemas puntuales de logística que repercutan en la inhibición y reacción de los delitos.
La candidata señaló que mejorar la coordinación de las corporaciones y proporcionarles herramientas para su mayor desempeño, en este caso la interconectividad con el C5, es de suma importancia para consolidar proyectos como la Pulsera Rosa, o Abuelito y Estudiante Seguro, esquemas mediante los que estos grupos poblacionales recibirán atención cuando así lo requieran a través un botón de pánico que portarán en pulseras proporcionadas por Seguridad Pública.
Cabe hacer mención de que, actualmente, el 90 por ciento de los reportes de emergencia al C5 se reciben mediante llamadas telefónicas al 911, mientras que el 10 por ciento restante obedece a la operación de botones de pánico.
Mas Noticias
MUSEO DE CALVILLO ES UN ÉXITO EN VISITANTES
𝐂𝐎𝐍𝐓𝐈𝐍𝐔́𝐀 𝐋𝐀 𝐒𝐒𝐏𝐄 𝐄𝐒𝐓𝐑𝐄𝐂𝐇𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐂𝐎𝐎𝐑𝐃𝐈𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐂𝐎𝐍 𝐄𝐋 𝐄𝐉𝐄́𝐑𝐂𝐈𝐓𝐎 𝐌𝐄𝐗𝐈𝐂𝐀𝐍𝐎 𝐘 𝐋𝐀 𝐆𝐔𝐀𝐑𝐃𝐈𝐀 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋
Inicia el operativo estatal de alcoholimetría en el municipio de San Francisco de los Romos
El Gobierno de Calvillo a través del Instituto de la Mujer en Coordinación con el Instituto Aguascalentense de las Mujeres te invita a:
SUICIDIO EN LA LABOR
Leave a comment