• En el estado son 215 mil 077 beneficiarios de los Programas para el Bienestar
• Los programas con mayor cobertura en Aguascalientes son la Pensión para las Personas
Adultas. Mayores y la Beca Universal Benito Juárez de Educación Media Superior
En Aguascalientes los Programas para el Bienestar del Gobierno de México benefician a más de 215 mil
personas; de 2019 a 2024, la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador habrá destinado 20
mil 487 millones de pesos solo en estos programas que llegan de manera directa a los beneficiarios, destacó
Silvia Licón Dávila, encargada de despacho de la Delegación de los Programas para el Bienestar en esta
entidad.
La funcionaria del Gobierno de México especificó que los programas con mayor cobertura en el estado son: la
Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con 122 mil 91 derechohabientes, y la Beca
Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior, con 46 mil 268 bancarias. Área en la
que destacó, Aguascalientes ha tenido una presencia importante con Nora Ruvalcaba Gámez, quien hasta hace
unos meses estuvo al frente de dicha sub dirección de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel federal.
Aunado a lo anterior, señaló Silvia Licón Dávila, en la entidad destacó programas como la Beca para el
Bienestar Benito Juárez de Educación Básica y la Pensión para Personas con Discapacidad y Producción para
el Bienestar, ¨la entrega de becas escolares es amplia, ya que además de ls que se entrega de forma universal
para la educación media superior, en nivel básico se beneficia a 18 mil 214 estudiantes, y en nivel superior, a 3
mil 565, siendo un total de 68 mil 266 becarios¨.
Finalmente, la representante del Gobierno de México en Aguascalientes, refirió que el Banco de Bienestar, la
institución por la cual se dispersan los recursos de los programas sociales directamente a cada uno de los
beneficiarios, ¨cuenta con 16 sucursales en los 11 municipios que conforman el estado, co lo que se tiene una
cobertura del 100 por ciento¨.