El Delegado de la SAGARPA en Aguascalientes, Ernesto De Lucas Palacios asistió a la Reunión Regional Nacional de Delegaciones de la SAGARPA y Gobiernos Estatales, efectuada en días pasados en el Estado de Jalisco.
En la reunión, donde asistieron varios Delegados Federales de diferentes estados se presentó el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA), en donde se especificaron los puntos a tratar en el marco normativo 2014 que comprende:
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ley de Desarrollo Rural Sustentable, Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable, Presupuesto de Egresos de la Federación 2014, Decreto por el que se establece el Sistema Nacional de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, Reglas de Operación del Programa Integral de Desarrollo Rural 2014, Acuerdo Específico para operar el PESA 2014, Acuerdo de Cooperación Técnica FAO-SAGARPA y Procedimiento de supervisión del PESA.
En el encuentro, se remarcó el Componente de Atención a Desastres Naturales en el sector Agropecuario y Pesquero, en donde se subrayó que para este 2014 se habrán de asegurar 10 millones de hectáreas y seis millones de cabezas de ganado.
Por lo anterior, De Lucas Palacios dijo que en el Estado de Aguascalientes ya se estará buscando incrementar el número de hectáreas y ganado asegurado, para ello informó que el año pasado en el Estado de Aguascalientes fueron aseguradas 63 mil 377 hectáreas principalmente aquellas donde se produce maíz, nopal y guayaba, de la misma manera se aseguraron 14 mil 113 cabezas de ganado, para este año en coordinación con Gobierno del Estado se pretende incrementar el número hectáreas y ganado asegurado.
Asimismo, en el Programa Integral de Desarrollo Rural, se habló de reforzar los apoyos a los pequeños productores agropecuarios y pesqueros, e inducir a la inclusión productiva de la población en condición de pobreza extrema, en alineamiento a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
El Funcionario Federal añadió, que se pretende impulsar la expresión del potencial productivo de los pequeños productores de las zonas marginadas, con acciones de impulso a la productividad de las cadenas agropecuarias y pesqueras, su acceso eficiente al mercado, lo que aumentará la producción y disponibilidad de alimentos, así como, sus ingresos.
Mas Noticias
Presentó SAGARPA los componentes del Programa Fomento Ganadero
SAGARPA abre ventanillas para atender las solicitudes de los productores, en el marco de las nuevas reglas de operación
Se llevo a cabo la tercera reunión intersectorial de Delegados Federales
SAGARPA Aguascalientes participa en el Congreso Nacional de CONASISPRO
SAGARPA incrementa los apoyos a productores localizados en zonas de alta marginación
Leave a comment