El Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE), a través de su Comité Editorial, lanzó la convocatoria para participar en la redacción de textos y contenido del segundo número de la revista institucional “Alto Contraste” del año 2023, que será editado en formato impreso, con la que se busca promover la cultura democrática en nuestro estado a través del análisis, estudio y reflexión en torno a temas de trascendencia política y electoral.
La convocatoria está dirigida a la ciudadanía en general, representaciones de partidos políticos, activistas, personas involucradas en la política, periodistas, personas investigadoras, académicas, especialistas y estudiantes de nivel superior.
Los temas sobre los que podrán versar los textos son:
– Política: Desarrollo de temas políticos y derivados de los procesos electorales.
– Análisis Jurídico: Análisis y reflexión de casos relevantes y sentencias en materia de derecho electoral.
– Derechos Humanos: Reflexión de temas relativos a derechos humanos y derechos fundamentales, como la inclusión, no discriminación, medio ambiente, entre otros.
– Historia: Hechos históricos de trascendencia social, jurídica, política, electoral y democrática, en los ámbitos local, nacional e internacional.
– Entretenimiento: Publicación de reseñas y opiniones sobre eventos artísticos, series, películas, música y obras de arte relacionadas con la cultura política y democrática.
Los requisitos de las propuestas de los contenidos son: textos originales, inéditos, en idioma español, no encontrarse sometidos a otras publicaciones; las colaboraciones deberán presentarse en formato Word (.docx o .doc): hoja tamaño carta, letra Arial tamaño 12, márgenes superior e inferior de 2.5 cm. e izquierdo y derecho de 3 cm, interlineado de 1.5 cm. y con alineación justificada, con una extensión de entre una y tres cuartillas; se deberán estructurar considerando introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía, en caso de hacer referencias a otras publicaciones.
Asimismo, se podrán incluir tablas, cuadros, gráficos y diagramas, los cuales deberán especificar la fuente de donde se obtuvo la información, o en su caso, especificar si fueron elaboradas por la persona autora, quien, a su vez, deberá agregar al final del artículo su nombre completo, formación académica, cargo u ocupación, reseña curricular (máximo de 100 palabras), fotografía en formato JPG (de preferencia con fondo liso), además de incluir algún correo electrónico y número telefónico de contacto. Los mismos datos se agregarán en caso de las personas coautoras.
Los trabajos serán sometidos a un proceso de selección, así como a la revisión y corrección de estilo por parte del Comité Editorial, quien notificará vía correo electrónico a las personas autoras el resultado del proceso, en un periodo de hasta cinco días antes de la publicación de la revista. No se otorgará remuneración alguna por la publicación de la obra.
La convocatoria completa puede consultarse en la siguiente dirección: https://ieeags.mx/media/carousel/Convocatoria%20Alto%20Contraste/Documentos_Altocontraste_02.pdf .
Para dudas o comentarios sobre la convocatoria se ponen a disposición los correos electrónicos revista_altocontraste@ieeags.org.mx, hhermosillo@ieeags.org.mx y jmojarro@ieeags.org.mx, así como los teléfonos 449-910-00-08 ext. 105, 152 y 153.
Mas Noticias
SEGUIRA APOYO AL TRASPORTE ESTUDIANTIL
SE CONSOLIDA MOVILIDAD ESTUDIANTIL INTERNACIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS
𝗔𝗰𝘂𝘀𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗴𝗼𝗹𝗽𝗲𝗮𝗿 𝗮 𝘀𝘂 𝗲𝘀𝗽𝗼𝘀𝗮 𝗲 𝗵𝗶𝗷𝗮, 𝗳𝘂𝗲 𝗱𝗲𝘁𝗲𝗻𝗶𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗹𝘃𝗶𝗹𝗹𝗼
La tecnificación de riego combatirá el abatimiento del manto acuífero de Aguascalientes
La desaparición de programas federales afectará el desarrollo del municipio de Calvillo: Adán Valdivia López
Leave a comment