Con el objetivo de que el Ciclo Escolar 2023-2024 inicie sin contratiempos y que las y los alumnos cuenten con las herramientas necesarias para su formación educativa, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, dispuso un adelanto de 25 millones de pesos del Programa de Apoyo a la Gestión Escolar (Proage) para que las escuelas cuenten con todos los materiales complementarios que se requieren para empezar las actividades académicas.
De igual manera, anunció que se destinarán 22 millones de pesos para fortalecer el programa de inglés en las aulas, de los cuales, 4 mdp se ejercerán este año y los 18 mdp restantes en 2024, lo cual permitirá incrementar en 30 por ciento la cobertura en la enseñanza de este idioma en las escuelas públicas de Aguascalientes.
El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) informó que como parte de este plan, se dotará de materiales didácticos, guías, ficheros y libros complementarios a las escuelas para fortalecer los conocimientos de pensamiento matemático y lectoescritura.
Asimismo, se instalarán mesas técnicas de docentes con amplio conocimiento pedagógico para que den acompañamiento a maestras y maestros en el aula, a fin de guiarlos y brindarles apoyo en sus procesos de enseñanza.
También se continuará con la capacitación y formación continua de las y los docentes de Aguascalientes, con el objetivo de asegurar que los estudiantes de educación básica adquieran los conocimientos que en su grado y nivel deben aprender.
Por otro lado, la autoridad educativa estatal informó que se está a la espera de conocer la resolución del amparo promovido por ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil sobre la distribución de los libros de texto gratuitos; sin embargo, independientemente de ello, el Gobierno del Estado, a través del IEA, ha definido las cinco acciones antes mencionadas para no afectar la formación de las niñas, niños y adolescentes de la entidad.
Finalmente, las autoridades del IEA destacaron que el magisterio de Aguascalientes es altamente competitivo y con un perfil académico sólido, por lo que están preparados y capacitados para el arranque del Ciclo Escolar 2023-2024, dando muestra de su compromiso y vocación en la labor docente. Por lo anterior, se dijo que no debe haber incertidumbre, ya que en “El Gigante de México” se continuará trabajando a favor de la educación de las y los alumnos.
Mas Noticias
🔊𝗔𝗩𝗜𝗦𝗢 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗧𝗘
CANDIDATAS A REINA DE LA FNSM REALIZAN RECORRIDO TURÍSTICO POR CALVILLO, PUEBLO MÁGICO
Para seguir mejorando las vialidades del Estado de Aguascalientes esta mañana
Protegeremos los derechos humanos de nuestros paisanos migrantes: Rafa Calderón
👉Recuerda que el Instituto de Cultura del Municipio de Calvillo te invita a la clausura de talleres de las 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐓𝐫𝐚𝐬𝐜𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 💃🤸♀️🎨 🎸🎺
Leave a comment