Estado
Anuncia Antorcha movilización ante SAGARPA

guascalientes, Ags.- Cientos de campesinos organizados en el Movimiento Antorchista, solicitamos a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y a la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE) en el 2016 (a cada una por separado), la donación de vientres de marranos y borregos para pequeños productores, con la intensión de que puedan dedicar parte de su tiempo a la reproducción y engorda de dichos animales y, con ello, tener un ingreso relativamente seguro para el sustento familiar. Ambas dependencias, en su momento, coincidieron en que dicha solicitud la atenderían a través del programa Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA) y estuvimos de acuerdo porque según el objetivo del programa “Está enfocado en contribuir al desarrollo de capacidades de las personas y familias que se encuentran en comunidades de alta marginación, para incrementar la producción agropecuaria, innovar los sistemas de producción, desarrollar los mercados locales, promover el uso de alimentos y la generación de empleos para lograr su seguridad alimentaria y el incremento en el ingreso”, y eso es precisamente lo que buscamos, garantizar que cientos de familias campesinas tengan segura su alimentación. 

Sin embargo, fue pasando el tiempo sin que obtuviéramos respuesta de dichas dependencias. Se realizaron entonces varias movilizaciones pidiendo se cumpliera el acuerdo y lo único que recibimos fueron justificaciones ya que el programa era de marzo de 2016 a marzo de 2017 y que ya se habían contratado a tres agencias de desarrollo (a las cuales les pagaron más de 5 millones de pesos) para que hicieran los estudios y proyectos necesarios. Estamos a punto de que se cierre el programa y ni la SAGARPA (que es la que aporta el dinero) ni la SEDRAE (que es la que lo ejerce) nos pueden decir para cuándo se van a entregar los pies de cría de marranos y borregos.

 

Por estas razones nos vemos obligados a manifestarnos el día de mañana 24 de febrero a las 11 de la mañana ante la dependencia de SAGARPA exigiéndole:

1. Que cumpla su compromiso de entregarnos paquetes de marranos y borregos.

2. Que revise los recursos que le dio a la SEDRAE y, en su caso, denuncie si hubo un mal uso de éstos.

3. Que revise si verdaderamente es necesaria la contratación de agencias de desarrollo ya que, por ejemplo; para entregar los 237 paquetes que estamos solicitando y, por tanto, garantizar la alimentación a igual número de familias, la SAGARPA necesitaría 1,600,000 pesos aproximadamente, es decir, mucho menos que los más de 5 millones de pesos pagados a las agencias.

 

 

Comentarios

comentarios

Posts Relacionados

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *