Dando continuidad a la modernización y mejoras en el transporte público urbano, como parte del Proyecto de Movilidad YOVOY que impulsa el gobernador Martín Orozco Sandoval, se han comenzado las pruebas en unidades con la tecnología necesaria para mejorar la regularidad, atención y calidad en este servicio que utilizan diariamente los aguascalentenses.
Así lo dio a conocer Gustavo Gutiérrez de la Torre, encargado de despacho de la Coordinación General de Movilidad (Cmov). Al acudir a supervisar el camión demo que se ha habilitado para realizar las pruebas de este nuevo sistema tecnológico, el funcionario detalló que esta unidad ya recorre la entidad en varias rutas como una prueba piloto, y que en pocos meses, todas las unidades deberán equiparse con este sistema para dar un paso más a la mejora de este servicio.
Gutiérrez de la Torre explicó que la nueva tecnología se divide en tres grandes apartados: sistema de información para el usuario, sistema de cobranza y sistema de seguridad.
Detalló que la primera parte del sistema consta de una consola que dará de información al usuario, a partir de la computadora a bordo que se instalará en los autobuses, las personas podrán conocer en tiempo real dónde está su camión y cuánto tiempo deberá esperar para abordarlo; además, todas las unidades tendrán una pantalla que indicará las paradas de cada ruta, para que puedan elegir su destino.
Mencionó que el sistema de recaudo o de cobranza funcionará a través de una alcancía en la que los usuarios podrán realizar el pago en efectivo con la tarifa exacta, o bien, efectuarlo con una tarjeta de prepago.
El titular de la Cmov señaló que las unidades tendrán cuatro cámaras instaladas, ubicadas en distintos puntos, conectadas al centro de control en el C5 Estatal, además, se habilitarán dos botones de pánico, uno de ellos con acceso para el operador y el otro para las personas. Aunado a esto, los camiones contarán con sensores que fungirán como un sistema de prevención de accidentes viales.
De esta manera, dijo que con esta tecnología el proceso de modernización del transporte público se consolida, dotando a los usuarios de mayor y mejor información y proporcionando también a los operadores y concesionarios, herramientas que les permitan brindar un servicio más eficiente.
Cabe mencionar que próximamente se abrirá la convocatoria de financiamientos del Gobierno del Estado para que los concesionarios accedan a apoyos para instalar la totalidad de este sistema tecnológico.
Mas Noticias
𝘾𝘼𝙋𝙏𝙐𝙍𝘼𝙉 𝙀𝙉 𝘾𝘼𝙇𝙑𝙄𝙇𝙇𝙊 𝘼 𝙋𝙍𝙀𝙎𝙐𝙉𝙏𝙊 𝘿𝙄𝙎𝙏𝙍𝙄𝘽𝙐𝙄𝘿𝙊𝙍 𝘿𝙀 𝘿𝙍𝙊𝙂𝘼 𝙄𝘿𝙀𝙉𝙏𝙄𝙁𝙄𝘾𝘼𝘿𝙊 𝘾𝙊𝙈𝙊 𝘽𝙇𝘼𝙉𝘾𝙊 𝙋𝙍𝙄𝙊𝙍𝙄𝙏𝘼𝙍𝙄𝙊
La victoria es la única opción: César Camacho
JETSY SÁNCHEZ DESTACA IMPORTANTES RESULTADOS EN EL INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO AGROPECUARIO
ABRE PERÍODO ORDINARIO LA LXI LEGISLATURA
Monitoreo constante a carreteras para evitar daños por lluvias
Leave a comment