La gobernadora Tere Jiménez señaló que la Reforma Laboral en México apunta a relaciones laborales más justas y en las que se respete y valore la dignidad de cada uno de los trabajadores.
Al inaugurar el coloquio “El T-MEC y su impacto en el nuevo modelo de justicia laboral” que se llevó a cabo en Aguascalientes con la participación de representantes de las Embajadas de Estados Unidos y de Canadá, la gobernadora sostuvo que este tema es prioritario, dada la importancia de contar con un marco normativo actualizado, moderno y eficiente.
Destacó la importancia de este tipo de encuentros que permiten el diálogo y el intercambio de ideas cruciales para el desarrollo y la implementación de una política laboral justa y eficiente.
Agradeció la presencia de las Embajadas de Estados Unidos y de Canadá: “Su participación refleja el compromiso compartido entre nuestros países para trabajar juntos en la mejora de las relaciones comerciales y laborales y en la creación de un entorno de trabajo más justo y equitativo para todas y todos”, sostuvo.
Por su parte, Tey Wendolyn Retana Alarcón, titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia laboral en México, dijo que este nuevo modelo busca fortalecer la protección de los derechos de los trabajadores y mejorar el acceso a la justicia laboral, para lo cual ya se tienen avances importantes.
Mauricio Cortés y Yaneth Mahecha, agregados laborales de las Embajadas de Estados Unidos y Canadá, respectivamente, coincidieron en la importancia de avanzar en la construcción de consensos entre los tres países que integran el T-MEC.
Gregorio Zamarripa Delgado, director general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Aguascalientes, dijo que el objetivo de este coloquio es hacer un análisis de los avances y expectativas del T-MEC ante su revisión en el año 2026, mediante un acercamiento con los países involucrados: Estados Unidos, Canadá y México y, sobre todo, valorar su impacto en el nuevo modelo de justicia laboral.
Al evento también asistieron Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del DIF Estatal; Florentino Reyes Berlie, secretario general de Gobierno; Paulo Martínez López, diputado federal; Rogelio Burwell Garay, director general Jurídico de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología en el Estado; Juan Manuel Ponce Sánchez, magistrado de la Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, entre otras autoridades.
Mas Noticias
ASISTE EL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA A LA PRIMERA REUNIÓN REGIONAL DE LA ZONA OCCIDENTE
𝗦𝗲 𝗶𝗻𝗮𝘂𝗴𝘂𝗿𝗼́ 𝗲𝗻 𝗖𝗮𝗹𝘃𝗶𝗹𝗹𝗼 𝗹𝗮 𝗼𝗯𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗨𝗿𝗯𝗮𝗻𝗮 𝗮𝗹 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼 𝘆 𝗣𝗹𝗮𝘇𝗼𝗹𝗲𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗚𝘂𝗮𝘆𝗮𝗯𝗮.
AGUASCALIENTES DENTRO DE LOS PRIMEROS LUGARES EN ESTADO DE DERECHO, SEGÚN WORLD JUSTICE PROJECT
Se realizó la clausura y premiación de la Primera Copa Presidente Contigo
Leave a comment