Teniendo como finalidad la promoción del voto razonado de la ciudadanía, este viernes se celebró el debate electoral entre las candidaturas que aspiran a la Diputación Local del Distrito 12, organizado por el Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE). Dicha demarcación corresponde a colonias y fraccionamientos de la zona oriente del municipio de Aguascalientes.
El ejercicio democrático contó con la asistencia de: Miriam Yaszú Muñoz Márquez, del partido Morena; Ma. del Rosario Báez Rico, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); y el aspirante de Movimiento Ciudadano (MC), Rolando Natividad Flores Guerrero. La persona moderadora asignada a este debate fue Dulce Rodríguez Ramos.
En el primer bloque, las candidaturas expusieron sus propuestas y planes de trabajo sobre la “Agenda Legislativa”, con intervenciones de dos minutos por cada aspirante, para después responder a preguntas de seguimiento planteadas por la persona moderadora. Se abordaron rubros como participación ciudadana para la toma de decisiones, limpieza y tratamiento del agua, mejores prestaciones para cuerpos de emergencia, derechos de la familia, apoyos nutricionales escolares y vivienda digna, entre otros.
Posteriormente, en el segundo segmento, las candidaturas dieron respuesta a las preguntas formuladas por el Departamento de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), que versaron sobre el tema de Seguridad Pública. Se confrontaron planteamientos respecto a las condiciones laborales de las corporaciones policíacas, infraestructura de seguridad pública, combate al narcomenudeo y las adicciones, fortalecimiento de los servicios de emergencias, además de mayor equipamiento y vehículos para la seguridad pública.
En el tercer bloque, cada candidatura tuvo hasta dos minutos para dar respuesta a las preguntas enviadas por la población de Aguascalientes a través de la convocatoria “Pregúntale a las candidaturas”, relativas a Derechos Humanos, tocándose aspectos como derechos de las personas de la diversidad sexual y de género, foros y consultas ciudadanas, inclusión de personas indígenas y reformas para agilizar los trámites de cambio de identidad de género.●
Leave a comment