Con el objetivo de salvaguardar la historia del país, y así fortalecer la identidad y memoria
de la sociedad, el Gobierno de México a través del Instituto Nacional de Antropología e
Historia (INAH) lleva a cabo diversas acciones de protección y conservación del patrimonio
cultural e intangible de Aguascalientes, expuso la titular de la Delegación de los Programas
para el Bienestar en el estado, la Mtra. Silvia Licón Dávila.
En ese sentido las diferentes áreas que integran el INAH en la entidad: Museo Regional,
Monumentos Históricos, Arqueología, Restauración, Historia y Ventanilla de Trámites
trabajan en pro de la preservación tanto del patrimonio edificado, como el mueble inmaterial
que existe en Aguascalientes, y que por ley federal deben ser protegidos, señaló el titular de
la dependencia, el Lic. Humberto Carrillo Ruvalcaba.
El funcionario federal detalló que a la fecha son 70 vistos buenos; 63 licencias de
construcción; 7 licencias de anuncios en zonas de monumentos históricos; 7 calidades
monumentales; 5 asesorías para prospecciones; 9 prospecciones arqueológicas; así como
36 asesorías sobre bienes muebles.
Asimismo, se llevó a cabo la restauración de tres bienes muebles (esculturas y cuadros del
siglo XVIII): Escultura del Santo Entierro en el municipio de Asientos; Escultura de la Purísima
Concepción de la Ciudad de los Niños, en la capital del estado; así como de la Escultura de
un Cristo del siglo XVIII de la Parroquia de Rincón de Romos.
Finalmente, la Mtra. Silvia Licón Dávila dio a conocer que fueron 43 atenciones en la
Ventanilla Única en tu municipio, con ello, el Gobierno encabezado por el Lic. Andrés
Calle, número. XXX, col. o municipio, C.P. Ciudad, México
Tel. (55) 5328 5000 www.gob.mx/bienestar
Manuel López Obrador trabaja por mantener la memoria histórica de México a fin de que
las nuevas generaciones tengan acceso a la cultura que forma parte del país.
Leave a comment