Advierte la Secretaría de Salud en Aguascalientes sobre el consumo indiscriminado de alimentos con alto nivel calórico durante la temporada de bajas temperaturas.
La responsable del Programa de Salud en el Adulto y Anciano del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Karen Rubí Reyes Rivas, explicó que ante las bajas temperaturas que se han empezado a experimentar en los últimos días, el cuerpo demanda un mayor consumo de productos con alto nivel calórico, por lo que es recomendable cuidar el tipo de alimentación que mantenemos durante esta temporada, para evitar el aumento de peso, y con ello la presencia de enfermedades causadas por el sobrepeso y la obesidad, como la diabetes e hipertensión.
Explicó que en esta temporada normalmente disminuye el deseo de consumir frutas y verduras, y aumentan las ganas de comer alimentos cálidos, como harinas, dulces y chocolates, sin embargo, dijo, es importante acudir con un experto de la nutrición para ser asesorados sobre hábitos más saludables.
Reyes Rivas agregó que se deben consumir frutas y verduras frescas, las cuales proporcionan vitaminas, minerales y fitoquímicos, ayudan a fortalecer al sistema inmunológico y aumentan el nivel de energía.
Puntualizó que una opción de alimentos saludables son las sopas calientes, siempre y cuando no sean envasadas y no contengan cubitos de caldo, los cuales incluyen mucha grasa y sal; en este caso, indicó, lo mejor es combinarlas con verduras frescas, arroz integral o quinoa, para obtener un alimento nutritivo y bajo en calorías.
Comentó que otra alternativa nutritiva son los frutos secos, los cuales son considerados alimentos muy calóricos y que aportan la suficiente energía para que el cuerpo mantenga la temperatura corporal, pero que su consumo diario debe ser limitado a 50 gramos y de preferencia antes de practicar alguna actividad física; ellos contienen ácidos grasos saludables, que incluso ayudan a reducir el colesterol.
La experta en nutrición señaló que además del agua natural, también se pueden consumir durante la presente temporada de inicio de bajas temperaturas, infusiones de té, pero de preferencia reemplazar el azúcar por stevia natural o idealmente tomarlos solos.
Finalmente, la responsable del Programa de Salud en los Adultos y Ancianos del ISSEA, invitó a las personas a poner especial atención en su alimentación, sobre todo por la actual pandemia por el Covid-19, pues lo mejor es tener defensas altas en nuestro organismo y estar sanos para prevenir enfermedades.
Mas Noticias
RECIBE GERARDO SALAS SU CONSTANCIA DE MAYORÍA QUE LO ACREDITA COMO DIPUTADO FEDERAL ELECTO
Será un año tranquilo para la entidad en cuanto al decomiso de material pirotécnico
Sujeto acusado de fraude, al haber efectuado el pago de su estancia en un hotel con una tarjeta sin fondos, fue detenido en Calvillo
SECUESTRAN DE MANERA VIRTUAL A MADRE E HIJO
El Hospital Tercer Milenio trabaja con una ocupación del 109.5%
Leave a comment